TERCER PERIODO: QUÍMICA
TEMÁTICAS
1. Quincena del 14 al 25 de julio. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.
2. Quincena del 28 de julio al 8 de agosto. GUÍA SUSTANCIAS QUÍMICAS.
3. Quincena del 11 al 22 de agosto. GUÍA MEZCLAS.
4. Quincena del 25 de agosto al 5
de septiembre. GUÍA
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
5. Quincena del
8 al 19 de septiembre. EVALUACIÓN Y CIERRE DE PERIODO.
RUBRICA DE EVALUACIÓN. Haz clic en el siguiente enlace:
TERCER PERIODO: QUÍMICA
TEMÁTICAS
1. Quincena del 14 al 25 de julio. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.
2. Quincena del 28 de julio al 8 de agosto. GUÍA SUSTANCIAS QUÍMICAS.
3. Quincena del 11 al 22 de agosto. GUÍA MEZCLAS.
4. Quincena del 25 de agosto al 5
de septiembre. GUÍA
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
5. Quincena del
8 al 19 de septiembre. EVALUACIÓN Y CIERRE DE PERIODO.
RUBRICA DE EVALUACIÓN. Haz clic en el siguiente enlace:
ACTIVIDADES A
REALIZAR
1. ACTIVIDADES
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES. Fecha máxima de
entrega agosto 1 de 2025
2. GUÍA SUSTANCIAS QUÍMICAS. Fecha máxima de entrega agosto
15 de 2025
3. GUÍA
MEZCLAS. Fecha máxima de entrega agosto 29 de 2025
4. GUÍA MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE
MEZCLAS. Fecha máxima de entrega septiembre 12 de 2025
5. EVALUACIÓN Y CIERRE DE PERIODO. Fecha de finalización septiembre 19 de 2025
EVALUACIÓN
-Debe
copiar en el portafolio los resúmenes de los textos presentes en las guías.
-Desarrollar
en su totalidad las actividades de la guía, con dibujos coloreados.
-Archivar
y desarrollar la guía en el portafolio.
1. ACTIVIDADES
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES. Fecha máxima de
entrega agosto 1 de 2025
2. GUÍA SUSTANCIAS QUÍMICAS. Fecha máxima de entrega agosto
15 de 2025
3. GUÍA
MEZCLAS. Fecha máxima de entrega agosto 29 de 2025
4. GUÍA MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE
MEZCLAS. Fecha máxima de entrega septiembre 12 de 2025
5. EVALUACIÓN Y CIERRE DE PERIODO. Fecha de finalización septiembre 19 de 2025
EVALUACIÓN
-Debe
copiar en el portafolio los resúmenes de los textos presentes en las guías.
-Desarrollar
en su totalidad las actividades de la guía, con dibujos coloreados.
-Archivar
y desarrollar la guía en el portafolio.
SEGUNDO PERIODO: FUNCIONES CELULARES
TEMÁTICA
1. Quincena del 7 al 25 de abril. GUÍA DE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS (Pendiente primer periodo).
2. Quincena del 28 de abril al 9 de mayo . GUÍA DE NUTRICIÓN CELULAR .
3. Quincena del 12 al 23 de mayo . GUÍA DE CLASES DE NUTRICIÓN .
4. Quincena del 26 de mayo al 6 de junio . GUÍA DE REPRODUCCIÓN CELULAR .
5. Quincena del 9 al 20 de junio. EVALUACIÓN Y CIERRE DEL PERIODO.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN. Haga clic en el siguiente enlace:
ACTIVIDADES A REALIZAR
1. GUÍA PENDIENTE DE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. Fecha máxima de entrega 2 de mayo de 2025
2. GUÍA DE NUTRICIÓN CELULAR . Fecha máxima de entrega 16 de mayo de 2025
3. GUÍA DE CLASES DE NUTRICIÓN . Fecha máxima de entrega 30 de mayo de 2025
4. GUÍA DE REPRODUCCIÓN CELULAR. Fecha máxima de entrega 13 de junio de 2025
5. EVALUACIÓN DEL PERIODO. Fecha máxima 20 de junio de 2025
EVALUACIÓN
- Deberás copiar en el portafolio los resúmenes de los textos presentes en las guías.
-Desarrollar las actividades de la guía en su totalidad, con dibujos coloreados.
-Archivar y desarrollar la guía en el portafolio.
PRIMER PERIODO: CÉLULA
TEMAS Y RÚBRICA
1. Quincena del 27 de enero al 7 de febrero. ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA.
2. Quincena del 10 al 21 de febrero. TEORÍA CELULAR. MORFOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CELULAR.
3. Semana del 24 de febrero al 7 de marzo. TEJIDOS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL.
4. Semana del 10 al 21 de marzo. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
5. Semana del 24 de marzo al 4 de abril. EVALUACIÓN Y FINALIZACIÓN DEL PERIODO.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN. Haga clic en el siguiente enlace:
ACTIVIDADES A REALIZAR
1. GUÍA DE DIAGNÓSTICO: Fecha máxima de entrega 14 de febrero de 2025.
2. GUÍA CELULAR: Fecha máxima de entrega 28 de febrero de 2025. Haz clic en el siguiente enlace:
3. GUÍA DE TELAS. Fecha máxima de entrega 14 de marzo de 2025
4. GUÍA DE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. Fecha máxima de entrega 28 de marzo de 2025
EVALUACIÓN
- Deberás copiar los resúmenes de los textos presentes en las guías en el portafolio.
-Desarrollar las actividades de la guía en su totalidad, con dibujos coloreados.
-Archivar y desarrollar la guía en el portafolio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario